Domingo Elizondo, transformador del Irati
Domingo Elizondo Cajén es uno más de los muchos navarros que hoy prácticamente nadie conoce y que, sin embargo, tuvo unas actuaciones extraordinarias. Nació en...
Domingo Elizondo Cajén es uno más de los muchos navarros que hoy prácticamente nadie conoce y que, sin embargo, tuvo unas actuaciones extraordinarias. Nació en...
La familia Goiburu abre sus puertas al pasado comercial y emprendedor de Aoiz, para hacértelo muy presente. Acércate el sábado 7 de mayo habrá visitas...
Vamos a poner un poco de orden al «Batiburrillo agoizko» de nuestro querido colaborador, Josetxo Paternain. Así podremos disfrutar de esos numerosos e interesantes descubrimientos...
Para poder explicar la creación en la villa de Aoiz de una sociedad, cuya finalidad era preservar del Servicio Militar a los jóvenes de ella,...
Irati ibaiaren ertzean kokatuta dago Agoitz. 2.800 biztanle ingururekin, Nafarroako Pirinio aldeko eskualde zabal baten erdigunea osatzen du. Gainera, herri-mugimendu bizia ere badu, elkarlanean eta...
En esta vieja fotografía de Agoitz a principios de siglo, publicada en la Geografía de Altadill se ve cómo los agoiskos desde siempre han tenido...
Este mes la revista «Txantrean Auzolan» entrevista y le dedica la portada a Josetxo Paternain y su libro «Batiburrillo agoizko».
Potasetan lana amaitzean ikertzaile ikasketak hasi zituen eta ezkeroztik Agoitzen inguruko historia arakatzen ibili da Josetxo. Ikerketa guztietatik 37 hautatu eta liburu bat editatu berri...
Para la realización de este trabajo sobre el nombramiento de la vicaría vacante de la Iglesia Parroquial de San Miguel de Aoiz, ha sido necesario...
Pasa den larunbatean, agoizko udalan, Josetxo Paternainek aurkeztu zigun zure liburua, «Batiburrillo agoizko». Liburuak arrakasta handia izan du eta horregatik hitzaldi-aretoa jendez beteta zegoen. Mila...
Tras jubilarse con 56 años de las minas de Potasas, a Josetxo Paternain Nagore le llegó su momento de estudiar su pasión: la Historia. Logró...
«En los archivos hay una documentación histórica inmensa esperando a ser revisada. Yo he tratado de aportar mi granito de arena para que se conozca...
Aranzadi Zientzia Elkartearen, Agoizko Udalaren, Cederna Garalurren eta, bereziki, Hidea elkartearen izenean, eskerrik asko indusketetan parte hartu duzuen boluntario guztioi. Hurrengoan itxaroten zaituztegu! En nombre...
Aoiz volvió ayer al Parque de la Memoria para expresar que, a pesar del paso del tiempo, se mantiene firme en su recuerdo de aquel...
La ermita de San Salvador de Zalurribar de Aoiz será objeto este fin de semana de la primera intervención arqueológica gracias a un acuerdo firmado...
El Ayuntamiento de Aoiz ha querido llenar de contenido este año el mes de septiembre, elegido para el reconocimiento y homenaje anual a los fusilados...
Tras su intento fallido de asesinar al caballero de Tabar (Urraul Bajo), el pistolero o sicario se dirigió a la cercana aldea de Zuza (Longida)...
13 km2-ko udalerria, nork pentsatuko zuen, hain lurreremu txikian, hainbat aurkikuntza izango genituzkenik. Gutako askok, gure ingurua ezezagutzat daukagu, beraz gabezi hau betiko hiru kondairen...
Este trabajo que presentamos, constituye una nueva referencia a la presencia en la villa de Aoiz de soldados irlandeses, que participaron en la defensa de...
La Asociación Hidea: Historia de Aoiz / Agoizko Kultur Elkartea, continua trabajando en los proyectos de estudio y recuperación de las ermitas de Aoiz/Agoitz, además...
En YouTube, nos encontramos con un interesante vídeo que recuerda cómo era el recorrido del tren El Irati que llegaba a nuestra villa el siglo...
La producción de la energía eléctrica necesaria se realizaba en una central hidroeléctrica situada sobre el río Irati en Aoiz. Sus instalaciones contaban con un...
Entre los promotores del ferrocarril del Irati destaca la figura de Domingo Elizondo Cajén, quien organizó el conglomerado de empresas destinadas a aprovechar los recursos...
A mediados de febrero de 1911 las obras de construcción del ferrocarril del Irati estaban prácticamente concluidas, por lo que el 22 y 23 de...
Hoy, 23 de abril, se conmemora el 110 aniversario de un singular ferrocarril que, en nuestro país, fue pionero tanto en la utilización de la...
Revisando documentos de escribanos/notarios de la villa de Aoiz correspondientes al siglo XVII, una referencia contenida en un acta notarial, ha motivado nuestro interés por...