El salón de plenos se llenó de juventud, reconocida por su labor

img_9912.jpg_20140809213843_24440_1El salón de plenos dio acogida en los momentos previos al chupinazo a los colectivos reconocidos este año por el Ayuntamiento por haber destacado en alguno de los campos en los que participan a lo largo del año.

En la cita de este sábado destacaba la juventud. El alcalde, Unai Lako, repartió pañuelos con los que agradeció la participación y el esfuerzo de vecinos y vecinas.

La primera mención fue para los participantes en el concurso de carteles de este año, cuya ganadora fue Leire Ekisoain. Le siguieron los jugadores del equipo de fútbol juvenil local, que ocuparon buena parte del salón de plenos por su ascenso a primera. Su entrenador, Santi Leache Vidondo, de 21 años, mostró su satisfacción por el reconocimiento del Ayuntamiento. “Nos parece una idea muy buena que llamen a otros grupos. Subimos al salón de plenos, y es una forma de que todo el mundo se entere del esfuerzo que hemos hecho durante el año”. Para él, el homenaje es un estímulo para seguir luchando esta temporada, que, admitía, será dura. “Esto es emocionante y nos produce ganas de seguir. Hemos jugado con garra para subir a primera, e intentaremos jugar lo mejor posible la próxima temporada, aunque sea más difícil”.

A la afición agoizka, Leache le pedía un poco más de energía, si bien reconocía sentirse respaldado por ella. De las fiestas esperaba lo mejor, “como siempre”, y el programa es, a su juicio, “perfecto” .

Del deporte a los estudios. Mención especial recibió también ayer Irati Zunzarren Ugarte, agoizka, estudiante de 2º ESO en el colegio de Aoiz y campeona de la última edición de la Olimpiada Matemática de Navarra. “No sólo vamos a reconocer el deporte, si no también el trabajo y el estudio”, apuntó Lako. Tras recoger su pañuelo y felicitación, Irati declaró sentirse muy orgullosa de haber logrado quedar la primera en la competición. Aseguró además, que no esperaba el detalle que le pareció “estimulante para continuar con mi trabajo y celebrar unas fiestas más especiales”.

La entrega de premios y pañuelos se cerró minutos antes de las doce, cuando se llenó el balcón principal.

La tarde del primer día de las fiestas, una de las mejores con ronda por las bajeras ( siete este año) para probar los zurracapotes, fue amenizada por la Txaranga Bilaketa y los gaiteros Milaur Taldea. Por la noche, se preveía buena afluencia de la juventud de la comarca. Para ordenar y cortar el tráfico, (se esperaba el habitual desfile de los autobuses, Voy y vengo) el Ayuntamiento contaba con refuerzos locales. “Agradecemos el apoyo de estos chavales y esperamos que la noche sea tranquila y para el disfrute”, apuntó el alcalde de la localidad.

Hoy Aoiz celebra su día grande en el que, como es habitual, destacarán los gigantes en la concentración de comparsas que recorrerán las calles. La procesión y misa en honor al patrón San Miguel, y el baile de gigantes en la iglesia son otras citas del día.

Las danzas se sumarán a los actos de la mañana en la plaza de la BajaNavarra. Agoizko Dantzari Taldea dará lo mejor de sus variados grupos, mientras el Ayuntamiento repartirá el chorizo y el vino.

El clásico de la tarde del domingo de las fiestas agoizkas viene este año, también con homenaje local, a los remontistas Mikel Otano e Ibai Barricart, campeón y subcampeón de España, respectivamente.

Texto: Marian Zozaya
Foto: Oksar Montero
Komunikabidea: Diario de Noticias

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.