Alegre señal de futuro

Komunikabidea: Diario de Noticias

Corporaciones ‘handi y txiki’, los 28 nuevos agoizkos con sus familiares disfrutaron de su día señalado en el programa

Asumido su papel de protagonistas del día, agoizkos y agoizkas txikis tomaron ayer la plaza de la Villa y sus calles a lo largo de la jornada y de ellos los más txikis, nacidos y nacidas en el 2018, recibieron en brazos la bienvenida oficial del Ayuntamiento que ayer contaba con dos corporaciones.

Elena Vicente Martínez, de 11 años y alumna de 6º de Primaria del colegio público, la alcaldesa txiki , era la encargada de lanzar el cohete de su día y lo hizo rodeada de sus amigas y de su quinta de aquel 2007, año de su nacimiento, del que resultó elegida la corporación txiki.

La de ayer estuvo formada además por los y las ediles: Claudia Aldave Martínez, Argiñe Babiano Arroyo, Markel Barrio Escudero, Arkaitz Cortez Huarte, Eder Godaracena Eslava, Saioa Meleiro Errera, Aroa Moreno Iturralde, Leire Rípodas Egea, Mateo Ruiz Baleani y Laila Sid Ahmed Labeidi. Una corporación comprometida con su pueblo, cuyas funciones trascienden a este día, ya que “toman posesión” en diciembre y participan en diversos actos durante el año.

“Nos gusta mucho Aoiz y tenemos muchas ideas. Queremos divertirnos y tener un pueblo limpio que sea respetuoso, sin ningún tipo de violencia”, apuntaron a coro con Elena.

El alcalde, Ángel Martín Unzué agradeció su implicación y tras el aplauso, comenzó la bienvenida oficial a los 28 nuevos vecinos y vecinas nacidos en 2018, que recibieron pañuelicos y claveles para ofrecer a la Virgen. La de ayer fue la cifra más baja de los últimos años.

COMPARSA Y CORO TXIKI. Una decena de chicos forman la comparsa txiki que ayer se esmeró en sus bailes. bajo vigilancia de Oihan Iturria Eslava, que le enseña a coger el paso. “Había chicos con ganas, nadie les enseñaba y me animé”, recordaba el joven de 16 años, miembro de la comparsa haundi desde 2016. Son los pies que bailan a Cascabobo, Maskarita, Piquero y Pelaire, las cuatro figuras “que representan al carnaval y al pasado industrial agoizko”, explicaba con orgullo el joven comprometido con ambas comparsas.

Las dos corporaciones, gigantes y cabezudos, gaiteros y txaranga partieron hacia la iglesia. Alli, era también el día del Coro Txiki San Miguel del colegio e instituto y de su “Agur Jesusen Ama”. “Es un clásico en la ofrenda”, apuntaba su directora desde hace 25 años, Eva Leatxe, deseosa de apoyo de voces mayores. Algo que también depende de las quintas.

Komunikabidea: Diario de Noticias

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.